Avatar o apología del bloff

Pocas veces me hizo tanta ilusión ver una película y pocas veces me sentí tan defraudada como ante la contemplación del filme Avatar, de James Cameron, desbancador en los records de Titanic. No porque ame la ciencia ficción, que ese matrimonio mío terminó hace ya mucho tiempo, sino precisamente por ese desamor y porque cifré en esa película, y en toda la propaganda que la anunciaba, la esperanza de que me hiciera recobrar mi afecto perdido por ese género que tan gran espacio ocupó en mi adolescencia y mi juventud. La verdad es que me pareció un juego de rol 3D, NI MÁS NI MENOS, Y EN CUANTO A LOS EFECTOS ESPECIALES, CIERTA PESADEZ EN LOS MOVIMIENTOS DE LOS PERSONAJES, PROPIA DE ESA TECNOLOGÍA, me recordó todo el tiempo los movimientos del primer Kin Kong Y DE vIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA EN SU PRIMERA VERSIÓN. El guión es la cosa más simplona que he visto, parece una tira de comic baratico. La idea de una raza conectada al planeta por una red de neuronas me pareció interesante, esa concepción del planeta como organismo vivo; pero no es nueva. Las aves me recordaban dibujos de Moebius, BUENO, COMO GUIÑO PASE, SI ES QUE ESO ERA. Las mejores escenas me parecieron las de magia colectiva, pero incluso eso se pudo trabajar con mucha más riqueza antropológica. Así como aparece en el filme es puro folclore cienciaficcionero, mera visualidad, alarhaca New Age. Esta película tiene una plantilla muy holliwoodense. Me cuesta creer que haya superado el record de Titanic, que tampoco es la mejor película del mundo, dicho sea de paso, pero tiene un elenco muy atractivo y un guión mucho más sólido. Tengo miedo de que la humanidad sE esté convirtiendo en una consumidpra espástica de animados y se olvide de que existe el arte. ¿QUÉ DIABLOS VA A PASAR SI LA PODEROSA INDUSTRIA DEL CINE NORTEAMERICAN SE VUELCA SOBRE EL MUNDO CON UN TSUNAMI DE ESA CLASE DE BODRIOS? ¿A QUÉ TAMAÑO Y NÚMERO SE REDUCIRÁN LAS NEURONAS DEL CEREBRO HUMANO? No niego que esa tecnología pueda servir para producir resultados genuinamente artísticos, pero si sucede, Avatar no es el primero de ellos. Porra, detesto las historietas ilustradas y Avatar es una de ellas.

Acerca de Gina Picart

Soy escritora, periodista especializada en La Habana de la colonia y la república, investigadora, crítica de arte, guionista de cine, radio y televisión, pero este blog se propone combatir el maltrato animal y procurar en Cuba su castigo más severo y radical
Esta entrada fue publicada en La Habana colonial y republicana. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Avatar o apología del bloff

  1. juan pablo dijo:

    Shhhhh…
    Olvídate de Avatar, fue una pesadilla.
    Mira «District 9» que por lo menos no es un vulgar plagio. Avatar es un refit de «El nombre del mundo es Bosque» de Úrsula Leguin más «La voz de los muertos» de Scott Card más una noveleta llamada «Pandora» de los Strugatski -plagio al pecho!
    Sin mencionar que si coges a los ewoks de «El retorno del Jedi», los afeitas, los estiras, y los pintas de azul, tienes a los Na’vi y su batalla final. Eso sólo en cuanto a la falta de originalidad; no nos vamos a meter con la inverosimilitud total de tooooodas las premisas.
    Yo, en lo personal, le digo «Furryhontas». O sea, Pocahontas para furries.
    Lo único que valió la pena, y para eso es una indecente exploitation, es el CGI de Sigourney Weaver. Siendo como es un ícono de la CF, la primera kick-ass girl de la CF, gracias a la saga de Alien, por supuesto que el cabroncito de Cameron la fichó. Pienso que el hecho de que hubiera interpretado a la Goodall también influyó.
    Repite conmigo: «Hollywood es el peor enemigo de la CF». Útimamente, hasta en TV y anime ves mejor CF.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s