Ley cubana Contra el Maltrato Animal: ¿El anillo pa cuándo…?

Anoche escribí de madrugada bajo los efectos de la conmoción emocional que me ha provocado la matanza de los perros y gatos sin hogar; escribí como amante y defensora de los animales que he sido desde siempre. Hoy empiezo a pensar como periodista, de un modo más frío y objetivo, y me pregunto de quién habrá sido la idea de sacar a las calles los muy odiados carros de Zoonosis para hacer una masacre de perros callejeros en medio de las celebraciones por el 500 aniversario de La Habana, y precisamente invocando la visita de los Reyes de España, que constituye un incuestionable apoyo a Cuba en los momentos más crudos del bloqueo a que el presidente Donald Trump somete a nuestro pueblo.

No hay que ser demasiado inteligente para darse cuenta de que esta masacre de perros y gatos sin hogar resulta una medida inoperante, pues si la intención era embellecer el rostro de La Habana, para nada se ha logrado, pues todo aquello que realmente afea a nuestra capital sigue estando exactamente donde estaba antes que el avión de Sus Majestades pisara tierra cubana, y ofreciendo los mismos peligros para la salud y la vida de la ciudadanía que ya existían. Nada se ha ganado matando perros y gatos.

Y tal vez mucho se ha perdido, porque la idea de esta masacre —tan semejante a las limpiezas étnicas— ha venido en momentos en que está muy reciente en el recuerdo de la ciudadanía el hecho de que en las asambleas populares previas a la redacción de nuestra actual Constitución, un número de ciudadanos a tener en cuenta, al menos en La Habana, que es donde vivo y conozco, pidieron al Gobierno con mucha insistencia y mucha pasión la aprobación del proyecto de Ley Contra el Maltrato Animal, que los grupos de protección a los animales han elevado desde hace tiempo a las más altas instancias sin obtener respuesta.

Ha sido pésima idea, repito, sacar a la calle los carros de Zoonosis, probablemente la institución más odiada y repudiada de Cuba, en medio de los festejos por el 500 Aniversario de la capital, tan hermosa y tan amada dentro y fuera de sus fronteras. Zoonosis, además de tener un modus operandi extremadamente cruel que la ciudadanía aborrece y execra, es una entidad inoperante. No puede eliminar vectores que mucho abundan en la ciudad, no puede erradicar el caracol gigante africano, y en la realidad pura y dura solo sirve para exterminar inofensivos perros y gatos, a los que NO habrá recursos para ayudar, pero SÍ hay estricnina para asesinar.

Además, Zoonosis, que parece ser muy susceptible, tiene otra peregrina (y persistente) mala ocurrencia: demandar de los ciudadanos “que se informen antes de hablar mal de ella”. Pero ver sus abominables carros cazando perros en las calles con sus métodos infames ante la vista de la ciudadanía, incluso de niños pequeños que jamás podrán olvidar espectáculo semejante, es más que suficiente carta de presentación para juzgar el siniestro quehacer de esta entidad.  No hay nada de qué informarse: todo está a la vista pública.

Como periodista he trabajado todos los géneros de mi profesión, entre ellos y quizá los que más, la investigación y la crónica. Soy especialista en La Habana colonial y republicana, cada día de mi vida estudio el pasado, consulto textos de historia, memorias, mapas, epistolarios, Actas de cabildos y toda clase de documentos oficiales y particulares. Yo sé muy bien que ningún hecho del pasado se borra, nada se olvida. La memoria de la res pública es un inmenso océano de lacre en el que hasta el hecho más nimio queda grabado en profundidad por los siglos de los siglos. Marcar el 500 Aniversario de esta ciudad con una masacre de perros que ha removido los ánimos de los habaneros de forma muy negativa, más que un acto de responsabilidad cívica parece un sabotaje, y es un hecho que perseguirá para siempre el recuerdo de estas fechas. Es, como dijera Lady Macbeth, una sangre que no puede lavarse.

¿Y por qué una operación de tal envergadura se lleva a cabo justo en la cara de los Reyes de España? ¿Acaso ofendería a Sus Majestades la vista de un perro vagabundo más que la imagen de los horripilantes basureros que están por todas partes en La Habana?  Además, las visitas oficiales (y no oficiales) de altas personalidades extranjeras siguen rutas prestablecidas que permiten apreciar los mejores logros obtenidos, y no suelen desviarse hacia la profundidad de los barrios. Los perros y los gatos sin hogar no eran una amenaza para Sus Majestades ni lo son para nadie ¿No debería entonces investigarse esta masacre innoble y antinatural que agita los ánimos ciudadanos de manera tan negativa en momentos tan cruciales para nuestro país? ¿Qué se perseguía realmente con ella?

Quizá sea ya hora de cerrar una entidad tan obsoleta e inoperante como Zoonosis y sustituirla por alguna estructura que realmente trabaje por el bien de todos con métodos modernos, incruentos y benéficos. La ciudadanía odia a Zoonosis, y el odio es sensible a cualquier combustible. Que la cierren, antes que sus carros, guiados por operarios de mentalidad deformada por su constante familiaridad con la crueldad, salgan a las calles a cazar a los ciudadanos que odiamos a Zoonosis.

Y por favor, autoridades máximas del Gobierno de Cuba: acaben de aprobar la Ley Contra el Maltrato Animal que tanto hemos pedido durante años. Es una Ley totalmente civilizada que nos hará parecer más hermosos ante el mundo. Convenzámonos de ello y no permitamos que el placer de unos pocos y la ignorancia de muchos hagan parecer al pueblo de Cuba como  cruel. Tiendan ante nosotros la alfombra roja de la civilidad.

′‘

Acerca de Gina Picart

Soy escritora, periodista especializada en La Habana de la colonia y la república, investigadora, crítica de arte, guionista de cine, radio y televisión, pero este blog se propone combatir el maltrato animal y procurar en Cuba su castigo más severo y radical
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Ley cubana Contra el Maltrato Animal: ¿El anillo pa cuándo…?

  1. jeilen dijo:

    que desastre….se le acaban las palabras a uno Gina.

    Me gusta

  2. Kim France dijo:

    Is local business growth a priority for you right now?

    Put your wordpress.com right there on the Google map
    https://www.monkeydigital.de/product/google-maps-citations/

    or consider a comprehensive solution:
    https://www.monkeydigital.de/product/local-seo-package/

    thanks
    Mike
    support@monkeydigital.co

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s