Trabajos del mes
Buscador del Blog
Categorías
-
Publicaciones recientes
- En el centenario del nacimiento de Ramiro Guerra, padre de la danza moderna cubana
- Fina García Marruz más allá de la Sombra
- PARA EUSEBIO LEAL IN MEMORIAM
- REFLEXIONES SOBRE EL CONCIERTO DE PABLO EN LA HABANA, EL PLURAL DE COBARDÍA Y EL VALOR DE LA IDENTIDAD CULTURAL DE UNA NACIÓN
- El regreso del Gótico
Calendario de entradas
agosto 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Blogroll
Celtas
Otros autores
-
Únete a 133 seguidores más
Ángel músico
Archivo de la etiqueta: Gina Picart
Cuando la gran literatura, la sensibilidad y el pensamiento profundo se unen, nace un dragón invisible.
Cuando recibí los ejemplares de la antología El dragón invisible, lanzada en la reciente Feria Internacional del Libro de La Habana -que me corresponden por figurar en su índice-, esperaba sorpresas gratas, porque conozco bien el mundo de los auténticos … Seguir leyendo
PARA LOS FORISTAS INDIGNADOS
No acostumbro moderar los comentarios de los lectores. Alguien que dice llamarse Isidro Marrero publicó en mi blog el comentario que reproduzco abajo, que le respondí con unas breves aclaraciones que también reproduzco abajo. Publico todo en forma de post … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Donald Trump. Sicario, Gina Picart, nasobuco, sica
Deja un comentario
DE REGRESO TRAS CONTRATIEMPOS
He estado un tiemo sin poder postear. No entiendo qué ha pasado. Pero estoy de regreso. Un saludo para los lectores.
ADIOS, BEATRIZ MAGGI
La noticia, aunque ya la esperábamos quienes seguíamos de muy cerca su agonía, es aterradora, no solo porque la hemos perdido para siempre, sino porque la cultura cubana pierde con ella a uno de sus más dignos representantes y ya … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Balzac, Beatriz Maggi, cultura cubana, Dante, Don Quijote, Dostoievski, Emili Dickinson, ENSAYISTAS CUBANOS, especialistas en Shakespeare, Facultad de Filología, Gina Picart, literatura cubana, Rufo Caballero, Sancho Panza, Sthendal, Universidad de La Habana
10 comentarios
MI EXPERIENCIA CON EL ZIKA
Cansancio alarmante, micciones excesivas, sed inaciable, frecuencia cardíaca acelerada, molesta falta de aire, desequilibrio postural, me cimbra el cuerpo, no puedo sacarme el anillo del dedo. Algo anda mal. El lunes mucho decaimiento, el martes garganta enrojecida y un fuerte … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Gina Picart, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, IPK, Zika
2 comentarios
LO QUE DIJO RUFO CABALLERO CUANDO OBTUVO MENCIÓN EN EL CONCURSO JULIO CORTÁZAR DE CUENTO
Rufo Caballero, mención en el Premio Julio Cortázar de cuento 2009 Páginas embestidas por otros delirios Mabel Machado • La Habana Para debatir sobre cine o literatura sería interesante y divertido sostener una correspondencia cruzada con Rufo Caballero. Lo digo … Seguir leyendo
Suspenso, novela negra y fantasía en la obra de Gina Picart
Por Yailuma Vázquez (Tomado de Cubanow) La última de las novelas de Gina Picart (La Habana, 1956) es monumental, no solo por ser extensa, compleja y cosmopolita; sino también porque apuesta por caminos poco transitados por la literatura femenina: el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Alejo Carpentier, Dulce María Loinaz, escritoras cubanas, escritores cubanos, Gina Picart, Iluminati, La casa del alibi, La Habana, Lezama, México, Miami, narradoras cubanas, narradores cubanos, narrativa cubana, narrativa femenina cubana, novela cubana, novelistas cubanas, novelistas cubanos, Tierra hueca
Deja un comentario
Beatriz Maggi y el Premio Nacional de Literatura
Aún recuerdo la noche en que conocí a la Dra. Beatriz Maggi. Yo acababa de empezar el primer año en la Facultad de Filología en la Universidad de La Habana. Era un modesto curso para trabajadores y las clases duraban … Seguir leyendo
FELIZ 2013 Y NUEVA ERA
En esta última madrugada del 2012 mi hija y yo hemos tenido sueños promisorios. Rogamos a Dios en todas sus manifestaciones para que estos sueños se materialicen en salud y paz para nosotras, pero también para el planeta en que … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado 2013, amor, arpa, Ars Longa, Cynthia Coto, Dios, Feliz 2013, Gina Picart, Gloria, Nueva Era, odio, padres, paz, perdón, San Jerónimo, voluntad
8 comentarios
VIRGILIO PIÑERA EN PERSONA O EL TRÁNSITO IMPOSIBLE
Virgilio Piñera en persona, del ensayista e investigador cubano Carlos Espinosa, residente en Miami, es un texto escrito casi íntegramente en Cuba y publicado por la editorial UNIÓN, donde el lector hallará testimonios, cartas, poemas, fragmentos de un diario personal … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Abilio Estévez, Aire Frío, Alejo Carpentier, Antón Arruffat, Argentina, Carlos Espinosa, cuentistas cubanos, Cuentos Fríos, David Camp, Dos Viejos Pánicos, dramaturgo, Dulce María Loynaz, editorial UNIÓN, El acoso, El reino de este mundo, El siglo de las luces, Electra Garrigó, Eva Thoth, Gina Picart, James Joyce, Jorge Luis Borges, José Lezama Lima, Juan Gualberto Gómez, La carne de René, La isla en peso, literatura cubana, Los pasos perdidos, Luis Carbonell, Lunes de Revolución, Miami, Nicolás Guillén, novela cubana, Pablo Armando Fernández, Paradiso, poeta, revista Ciclón, Stephen Dedalus, teatro cubano, traductor, Virgilio piñera, Virgilio Piñera en persona
3 comentarios