Trabajos del mes
Buscador del Blog
Categorías
-
Publicaciones recientes
Calendario de entradas
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Blogroll
Celtas
Otros autores
-
Únete a otros 140 suscriptores
Ángel músico
Archivo de la etiqueta: Iglesia de Paula
Henry Vidal y su ensemble Lauda de música antigua: el pasado retorna con nuevos bríos
«Los muertos que vos matáis gozan de buena salud»*. Don Juan Tenorio Zorrilla Ya he contado en este blog cómo conocí a Henry Vidal en 2011, cuando él tomaba clases en la Universidad de San Gerónimo, para ser más exacta en … Seguir leyendo
Entrevista al Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, sobre el desarrollo (y futuro) de la música antigua, medieval y renacentista en Cuba*
*Esta entrevista ya fue publicada en este sitio hace tiempo, pero como guarda estrecha relación con mi artículo dedicado a Henry Vidal y los músicos sin formación académica que desean hacer música medieval en Cuba, he decidido volver a publicarla ahora, y … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado arpa, Ars Longa, basílica menor de San Francisco de Asís, Catedral de La Habana, convento de San Francisco de Asís, ensemble, ensemble Lauda, Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, Iglesia de Paula, iglesia de San Francisco de Asís, luthiería en Cuba. luthiers cubanos, Lyceum Mozartiano, Míriam Escudero, Música Antigua;, música cubana, música medieval, música renacentista, músicos cubanos, Oficina del Historiador, San Felipe Neri, San Jerónimo, talleres de música antigua, Teresa Paz, Universidad de San Gerónimo
Deja un comentario
HISTORIA DE LOS VITRALES CUBANOS
CUBA, EL IMPERIO DE LA LUZ Fotos: Rolando Pujols, Sergio Seiglie y Gina Picart La vitralería colonial cubana es única en el mundo. Ningún otro país puede exhibir semejante colección de artísticos filtros de luz, capaces de transformar una gota … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Amelia Peláez, Casco Histórico, Casco Histórico de La Habana, Celia Sánchez, ciudad vieja, color, embellotado, emplomado, Gina Picart, Habana 1791, Habana republicana, Habana Vieja, historia de la vitralería, historia de los vitrales, historia del vitral, hostal Los Frailes, Iglesia de Paula, imperio, La Habana Vieja, luz, Nino Mastellari, Oficina del Historiador de la Ciudad, perfumería, perfumería Habana 1791, Premios Carpentier, Premios Cervantes, René Portocarrero, restauración de La Habana Vieja, Restaurante Las Ruinas, Rosa María de la Terga, vitral, vitral colonial, vitral colonial cubano, vitral cubano, vitralería, vitralería cubana, vitrales, vitrales coloniales, vitrales cubanos
30 comentarios