Trabajos del mes
Buscador del Blog
Categorías
-
Publicaciones recientes
Calendario de entradas
diciembre 2019 L M X J V S D « Nov 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Blogroll
Celtas
Otros autores
Ángel músico
Archivo de la etiqueta: Cuba
Negligencia y responsabilidad en la propagación del caracol gigante africano en Cuba
Acabo de visitar el foro de CUBADEBATE sobre el caracol gigante africano. Este foro corresponde a un artículo sobre el tema publicado en ese sitio digital con posterioridad al programa emitido por el Canal Habana para instruir a la población … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado caracol gigante africano, control fitosanitario en Cuba, Cuba, especies animales más tóxicas
Deja un comentario
El bosque de los suicidios o contra la soledad del corredor de fondo
Hace unas horas, mientras leía un artículo muy triste sobre el Bosque de los Suicidas, en Japón, y las altas cifras de personas, sobre todo jóvenes de ambos sexos, que se dan muerte en ese lugar (las estadísticas señalan aproximadamente … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado bosque de los suicidios, Cuba, Japón, suicidas
Deja un comentario
La Habana en mí o un himno a la nostalgia
Los libros de entrevistas siempre resultan muy atractivos para quienes gustan de la lectura y también para estudiosos, especialistas, historiadores, antropólogos e investigadores en general, por lo que son siempre bienvenidos en una Feria del Libro de cualquier parte del … Seguir leyendo
EL CAFETAL ANGERONA: ¿AMORES PROHIBIDOS, MIEDO A LA MUERTE O UN CULTO A LA FERTILIDAD?
El cafetal Angerona es uno de los iconos de la historia cubana decimonónica, no solo por su hermosa leyenda de amor entre el alemán Cornelius Sochay y la mestiza haitiana Úrsula Lambert. Más allá de la mística romántica posee una … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Angerona, angustia, Artemisa, Úrsula Lambert, cafetal Angerona, Cornelio Sochay, Cuba, diosas de la fertilidad, esclavitud, esclavos, Haití, miedo, Revolución de Haití, ruta del esclavo, terror
16 comentarios
Breve historia del café y de cómo llegó a cuba
¿Quién inventó el café y cómo llegó a Cuba? Ahhhh, gran pregunta, me gustaría saber qué cubano bebedor de café no se la ha hecho alguna vez. Los estudiosos de esta bebida de fama y consumo internacionales se dividen en … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado café, café árabe, café cubano, café moca, café turco, Cuba, Estambul, Etiopía, historia del café, marcas de café cubano, mejor café del mundo, mejores marcas de café cubano, Suleimán, Yemen
2 comentarios
Publica el ICAIC un libro inusual y muy necesario
Ediciones ICAIC, que va perfilándose como una de las casas editoriales más inteligentes y selectivas que hoy publican en Cuba, ha dado ya a la imprenta varios títulos del antropólogo argentino Adolfo Colombres. El último de ellos, Poética de lo … Seguir leyendo
¿Desde cuándo existe el divorcio en Cuba?
He escuchado y leído, repetido hasta la saciedad, el soberano disparate de que el primer divorcio que tuvo lugar en Cuba fue protagonizado por la dama de la alta burguesía criolla Catalina Lasa del Río, célebre en la época por … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Catalina Lasa, Cuba, divorcio, ley de divorcio, mambises, Mario García Menocal
Deja un comentario
LA FAMILIA SANGUILY EN LA HISTORIA DE CUBA (II) EL SABIO
Manuel Sanguily es una de las figuras más interesantes, por brillante y enigmática, de lapolítica y la intelectualidad cubanas decimonónicas, y pienso que no ha sido suficientemente estudiada en Cuba. Nació en La Habana el 26 de marzo de 1848 … Seguir leyendo
La familia Sanguily en Cuba (I) El traidor
La familia Sanguily ocupa un lugar singular en la historia de Cuba: fueron miembros suyos un alcalde en Australia, dos de los más destacados oficiales del Ejército Libertador, el peor traidor que ha tenido la historia de la nación y … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Cuba, Guerra de los Diez Años, José Martí, Julio Sanguily, Manuel Sanguily, Máximo Gómez, traidor
2 comentarios